CONCLUSIONES

 

En conclusión, en este curso se desarrollaron habilidades evaluativas como docente en formación, dirigidas a los estudiantes de nivel básica. Zabala (2007) plantea que la evaluación debe considerar las tres dimensiones del aprendizaje: conceptual, procedimental y actitudinal, ya que estas abarcan tanto el conocimiento teórico como las habilidades prácticas y los valores o actitudes. Evaluar cada una de ellas es fundamental, pues en la educación física no se debe descartar el proceso cognitivo, la comunicación y los comportamientos relacionados con las actividades físicas. Esto coincide con lo mencionado por Joan y Sánchez-Cano (2006), quienes subrayan la importancia de adaptar los instrumentos de evaluación a las características de los estudiantes, ya que cada uno tiene un proceso único de aprendizaje y desempeño.

Asimismo, es crucial identificar qué instrumentos de evaluación se adecuan a los proyectos que voy a impartir. Díaz (2023) explica que no todos los instrumentos son universales, ya que algunos están diseñados para evaluar específicamente a estudiantes, mientras que otros están destinados a docentes, directivos o supervisores. Por ello, es esencial seleccionar herramientas que permitan recolectar datos pertinentes para cada situación educativa.

Por otro lado, la incorporación de metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) resulta fructífero. Según las Sugerencias Metodológicas para el Desarrollo de los Proyectos Educativos (SEP, 2023), este enfoque permite plantear preguntas guía, como "¿sabes andar en bicicleta?", que promuevan un aprendizaje significativo al conectar los contenidos educativos con situaciones de la vida cotidiana. Esto no solo facilita la integración de diversas áreas de conocimiento, sino que también desarrolla habilidades motrices, cognitivas y socioemocionales.

Finalmente, Ruiz (1994) destaca que el diseño de actividades y su evaluación deben enfocarse en el desarrollo progresivo del estudiante, considerando sus características individuales y su contexto sociocultural. Adaptar las estrategias metodológicas y evaluativas a estas variables contribuye a una enseñanza inclusiva y eficaz en el área de educación física.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PORTADA